Formas de crear una página web

Existen muchísimas formas de crear una página web, desde las soluciones gratuitas hasta las de pago. Cada una de ellas tiene sus pros y sus contras, y es algo que vamos a analizar a continuación. 

  • Crear una página web de forma gratuita

Empezamos por la forma por la que, casi siempre, se empieza en Internet: creando un blog o una página gratuita en la que escribir o poner todo lo que queremos. 

Como ejemplos, tenemos Blogger, WordPress (ideales para blogs o, en el segundo caso, también para tienda online); Wix, webnode, etc. 

Ahora bien, tienen varios problemas como: 

  • No tienes el 100% del control de tu sitio web. 
  • Puede visualizarse publicidad que no es tuya. 
  • Hay un peor posicionamiento.
  • Puede haber más caídas del servidor que afecta a tu visibilidad. 
  • Crear una página web de pago

La siguiente opción a barajar es la de pago, en la que necesitas tanto un dominio como un hosting donde alojar la web. Todo esto implica dinero, pero, a la web: 

  • Tienes un control completo de tu web. 
  • Puedes diseñarla a tu manera. 
  • Mejora el posicionamiento. 
  • No hay caídas del servidor (siempre y cuando escojas uno de pago, ya que también podrías elegir gratuitos o de mala calidad). 

La decisión final se debe tomar en base al presupuesto, tiempo y proyecto que tengas en manos, pero siempre es mejor, si va a ser algo que puede tener valor, empezar bien desde el principio invirtiendo en ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *